Preguntas Frecuentes

En este sección podrás encontrar la respuesta a preguntas muy comunes de los usuarios del sitio web. Esperamos que sean de utilidad.  
 
1.-¿Cuáles son las carreras que se imparten en el Instituto Tecnológico de Tuxtepec?
Nuestra oferta educativa consiste en 9 Licenciaturas y 1 Maestría en Ciencias en Alimentos.
Las Licenciaturas que se ofertan son:
    - Ingeniería en Sistemas Computacionales*
    - Ingeniería Electromecánica*
    - Ingeniería Electrónica  
    - Ingeniería Bioquímica*
    - Ingeniería Civil
    - Ingeniería en Informática
    - Ingeniería en Gestión Empresarial
    - Licenciatura en Administración*  
    - Contador Público
*Carreras que cuentan con Acreditación

2.-¿Existen carreras en turnos sabatinos?
El Instituto Tecnológico de Tuxtepec SI cuenta a la fecha con un esquema escolar sabatino. Las licenciaturas que se ofertan son:

    - Ingeniería en Gestión Empresarial     - Licenciatura en Administración de Empresas     - Ingeniería Informática     - Contador Público

3.-¿Cuál es el teléfono del Instituto?
El Número Telefónico es: 287 87 5 1880

  4.-¿Cual es la dirección física del Instituto?
AV. DR. Víctor Bravo Ahuja s/, Col. 5 de Mayo, CP. 68350, San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, México.

  5.-¿Se paga una colegiatura cada mes?
Los pagos se realizan únicamente de manera semestral; es decir solo cuando inicias un nuevo semestre.

  6.-¿Qué significan las siglas TecNM?
R: Tecnológico Nacional de México.

  7.-¿Cuántas instituciones de educación superior integran el TecNM?
R: Actualmente el TecNM está conformado por 257 Institutos Tecnológicos y seis centros especializados y de investigación, ubicados en los 32 estados de la República.

  8.- ¿Cuáles son los seis centros especializados del TECNM y dónde se ubican?
R: Los centros especializados del SNIT son, cuatro CRODE´s (Centro Regional de Optimización y Desarrollo de Equipo) con sede en las ciudades de: Celaya, Chihuahua, Mérida y Orizaba; y dos centros de investigación; el CENIDET (Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico), ubicado en Morelos y el CIIDET (Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica) este último en la Ciudad de Querétaro.

  9.-¿Qué estado de la República tiene más Institutos Tecnológicos?
R: Veracruz, que tiene 23 Institutos Tecnológicos, de los cuales 6 son Institutos Tecnológicos federales, 16 tecnológicos estatales y un centro especializado (CRODE ORIZABA).

  10.-¿Cuál es el domicilio de TecNM?
R: Actualmente se encuentra ubicado en dos direcciones Arcos de Belén Núm. 79, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06010, México, D.F. y, Fray Servando Teresa de Mier Núm. 127, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06080, México, D.F.

  11.-¿Cuál es la dirección electrónica de la página web de la TecNM?
R: www.tecnm.mx

  12.-¿Qué carreras cursan los alumnos del TECNM?
R: El 80% de los alumnos estudia carreras en las áreas de ingeniería y tecnología y el 20% restante cursa estudios en las áreas económico-administrativas.

  13.-¿Qué son las becas MANUTENCIÓN OAXACA?
R: El Programa Nacional de Becas para la Educación Superior, inició sus operaciones en el ciclo escolar 2001-2002; las becas de este Programa tienen como propósito lograr que estudiantes en situación económica adversa y deseos de superación puedan continuar su proyecto educativo en el nivel superior en instituciones públicas, en programas de licenciatura o de técnico superior universitario. Los recursos del fondo son aportados por el Gobierno Federal, los gobiernos estatales y las instituciones públicas de educación superior federales por partes iguales.

  14.-¿Cómo puedo obtener una beca MANUTENCIÓN OAXACA?
REQUISITOS:
1.Ser mexicano.
2. Estar inscrito en un Programa de TSU o Licenciatura, en alguna de las siguientes IPES para iniciar o continuar estudios de Nivel Superior: Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (10 Facultades, 8 Escuelas y 3 Institutos); Sistema de Universidades Estatales: UTM; UMAR (Campus Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido); UNISTMO (Campus Ixtepec, Tehuantepec y Juchitán); UNPA (Campus Loma Bonita y Tuxtepec); UNSIS; UNSIJ; UNCA; NOVAUNIVERSITAS; UNCOS y UNICHA; Institutos Tecnológicos de: Comitancillo, Cuenca del Papaloapan, Oaxaca, Pinotepa, Pochutla, Salina Cruz, Tlaxiaco, Tuxtepec, Istmo, Valle de Etla y Valle de Oaxaca; Institutos Tecnológicos Superiores de: San Miguel el Grande y Teposcolula; Universidades Tecnológicas de: Valles Centrales de Oaxaca y Sierra Sur de Oaxaca; Unidad de Estudios Superiores de Alotepec; Universidad Pedagógica Nacional, Unidades: 201 Oaxaca, 202 Tuxtepec y 203 Ixtepec Escuelas Normales: Bilingüe e Intercultural de Oaxaca, Educación Especial, Educación Preescolar, Experimental de Teposcolula, Experimental de Huajuapan, Experimental Presidente Lázaro Cárdenas, Experimental Presidente Venustiano Carranza, Rural Vanguardia y Urbana Federal del Istmo. Así como; los Centros Regionales de Educación Normal de: Oaxaca y Río Grande.
3. Provenir de un hogar cuyo ingreso sea igual o menor a cuatro salarios mínimos per cápita, vigentes al momento de solicitar la beca. Para mayor información consultar el enlace: www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx/2-principal/213-video_inge_per-cápita
4. Ser estudiante regular (no adeudar asignaturas de ciclos escolares anteriores y cursar las materias de acuerdo con el plan de estudios que corresponda), quedando exentos de este requisito los siguientes casos:
a) Aquellos que están inscritos, o su familiar en primer grado, en el Registro Nacional de Víctimas.
b) Alumnos de Licenciatura que estén inscritos en los primeros dos años de su plan de estudios.
c) Alumnos de TSU que estén inscritos en el primer año de su plan de estudios.
5. Los alumnos de Licenciatura a partir del quinto semestre y los alumnos de TSU a partir del cuarto cuatrimestre deberán demostrar haber alcanzado un promedio general mínimo de calificación de 8.0 (ocho) o su equivalente en una escala de 0 (cero) a 10 (diez).
6. No haber concluido estudios de Licenciatura, ni contar con título profesional de ese nivel o superior.
7. Postularse como aspirante a través del registro de su solicitud de beca en el Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES), en la página electrónica: www.subes.sep.gob.mx
Para el registro en el SUBES deberán contar con:
a) Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizada, la cual deberá verificarse en la página electrónica: https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp
b) Cuenta personal activa de correo electrónico.
c) Ficha escolar actualizada por parte de su IPES y activada por el propio estudiante desde su cuenta en el SUBES, en el menú “Perfil”, apartado “Información escolar”.
Para mayor información consultar el enlace: www.becaseducacionsuperior.sep.gob.mx/2-principal/212-video_reg_subes-2
8. Los alumnos que requieran solicitar la beca complementaria “Apoya tu Transporte” deben:
a) Comprobar que él o su familia se encuentran en el padrón de beneficiarios de PROSPERA, y/o
b) Comprobar que debe realizar un gasto por concepto de transporte para trasladarse a su IPES por un monto igual o mayor a $500.00 (quinientos pesos 00/00 M.N.) mensuales.
DOCUMENTOS
Los estudiantes deberán entregar la siguiente documentación a la IPES en que estén inscritos, conforme a los periodos establecidos en la presente convocatoria atendiendo a lo especificado en la sección de “Procedimiento”, en su punto 4:
1. Acuse generado por el SUBES del registro de la solicitud de beca de MANUTENCIÓN-Oaxaca 2017-2018, con nombre y firma del aspirante.
2. En los casos que aplique, acuse generado por el SUBES del registro de la solicitud de beca complementaria “Apoya tu Transporte”, con nombre y firma del aspirante.
3. Para solicitantes de 1er grado, copia del Certificado de Bachillerato o Constancia de Estudio con Calificaciones y Constancia original de Inscripción en la IPES.
4. Para solicitantes de 2° grado y posteriores, original de la Constancia de Estudios con Calificaciones del total de las asignaturas cursadas, emitida por la Institución, en la cual se especifique la situación del alumno, promedio obtenido en el semestre o cuatrimestre inmediato anterior, la carrera y el semestre o cuatrimestre que cursa actualmente.
5. Carta compromiso requisitada y firmada.
6. Constancia original de ingresos económicos mensuales por cada integrante que aporte al gasto del hogar, de máximo 3 meses de antigüedad desde la fecha de publicación de esta Convocatoria. Se consideran como válidos los siguientes comprobantes:
a) Comprobante original de ingreso mensual expedido por la fuente de trabajo de cada integrante que aporte al gasto del hogar; y/o
b) En caso de recibir pago mediante cheque o efectivo, podrá presentarse copia de los recibos de un mes y/o
c) Carta original del alumno en la que manifieste, bajo protesta de decir verdad, el ingreso mensual percibido por cada integrante que aporte al gasto del hogar. En caso de que el alumno sea menor de edad, dicha carta deberá ser expedida por su responsable, tutor o tutora
7. Copia legible de identificación oficial con fotografía vigente. Mayores de edad: credencial de elector, licencia de conducir, cartilla militar o pasaporte. Menores de edad: credencial expedida por su IPES.
8. Copia legible de la CURP en tamaño media carta.
9. Copia de un comprobante de domicilio (ejemplo: recibo de luz, agua, teléfono) de máximo tres meses de antigüedad desde la fecha de publicación de esta convocatoria.
10. Los estudiantes que cuenten con el apoyo del programa PROSPERA, deberán presentar constancia del alumno o de la familia, que contenga el folio de inscripción en el padrón de dicho programa.
11. Las alumnas que estén embarazadas, deberán presentar constancia médica original que lo acredite, de una Unidad Pública del Sector Salud.
12. Los estudiantes que sean padres o madres, deberán presentar copia del acta de nacimiento de sus hijos.
13. Los estudiantes que tengan alguna discapacidad, deberán presentar constancia médica original que acredite que tienen alguna discapacidad motriz, visual o auditiva, de una Unidad Pública del Sector Salud
14. Las alumnas que hayan sido beneficiadas con la “Beca de apoyo a la educación básica de madres jóvenes y jóvenes embarazadas”, deberán presentar una copia que acredite haber sido beneficiarias de la beca.
15. Croquis de localización de la vivienda familiar

  15.-¿Cuál es el monto de las becas MANUTENCIÓN OAXACA y cómo se pagan?
R: Las becas MANUTENCIÓN se pagan mensualmente y el monto se incrementa conforme el alumno avanza en sus estudios, aumenta de $750.00 mensuales, en el primer año hasta $1,000 mensuales en el último.

  16.-¿En cuánto tiempo culminan sus estudios los estudiantes del TECNM?
R: En los Institutos Tecnológicos los estudiantes, en su gran mayoría, culminan sus estudios superiores en 9 ó 10 semestres.

Síguenos

Sitios de Interés

Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise Mobirise

Dirección

Calzada Dr. Víctor Bravo Ahuja Num. 561, Col. Predio el Paraíso, C.P. 68350, San Juan Bautista Tuxtepec,Oaxaca


Contacto 

Email: cyd_tuxtepec@tecnm.mx 
Teléfono: 287 8751880 Ext. 114